
El México City Open ha logrado consolidarse como un evento clave en el circuito de tenis internacional. Celebrado en el Centro Deportivo Chapultepec, este torneo ATP Challenger 125 ha sido reconocido como el mejor de su categoría en 2024, lo que ha generado un impacto significativo en sus patrocinios y proyección mediática.
Para su edición de 2025, el evento se realizará del 6 al 13 de abril y contará con una bolsa de premios de 200,000 dólares, un incremento del 21% respecto al año anterior. Este crecimiento ha impulsado la llegada de importantes marcas como Ve Por Más y Buick, que se suman a otros patrocinadores consolidados como Continental y Caliente.mx.
La Importancia de los Patrocinios en el Tenis
Uno de los grandes anuncios de esta edición es la incorporación de Ve Por Más como presentador del torneo. El contrato, con una duración inicial de dos años, abre la posibilidad de que en 2026 el banco adquiera el "naming" del torneo, tal como ocurre en otros eventos de tenis en México, como el Abierto de Acapulco con HSBC y el de Los Cabos con Telcel Oppo.
En total, el México City Open 2025 contará con el respaldo de 18 marcas, de las cuales siete son nuevas, reflejando el creciente interés comercial en el torneo. La reputación alcanzada gracias a su organización, hospitalidad y la satisfacción de los jugadores ha sido clave para atraer nuevas alianzas.
Mayor Proyección Mediática
Otro hito para esta edición es la transmisión del torneo a través de ESPN y Disney Plus, lo que llevará el evento a una audiencia global. Esta exposición mediática representa un valor incalculable para los patrocinadores y refuerza la presencia de México en el circuito internacional del tenis.
El Desafío: Alcanzar el Punto de Equilibrio
A pesar de los avances en patrocinio y proyección internacional, el reto principal del torneo sigue siendo alcanzar la estabilidad financiera. Con un equipo de 350 personas trabajando para mantener la calidad del evento, la organización busca garantizar un modelo sustentable que le permita seguir creciendo a largo plazo.
El México City Open 2025 promete ser una edición histórica, no solo por la calidad de los jugadores que participarán, sino por su impacto en la industria del deporte y el entretenimiento en México.
Fuente: El Economista
Comentarios